miércoles, julio 23, 2008

Oda a la alegría por Beaker

Una de las melodías más famosas del planeta, quizás la más conocida, es la del video al final de este artículo. Se trata de la "Oda a la alegría" compuesta por el igualmente muy famoso Ludwig van Beethoven. La Novena Sinfonía en RE Menor, Op. 125 se inspiró en una poesía de Friedrich von Schiller del mismo nombre.

Es además el himno oficial de Europa. Pero sin duda alguna, la mejor interpretación de todas no es la de alguna pedante orquesta filarmónica europea, sino la de este humilde pero apasionado personaje del espectáculo, llamado Beaker. He aquí una innegable muestra de su talento escénico y su fuerza interpretativa. Esto sí es arte. Larga vida a Beaker.



NOTA: Los videos demasiado buenos no duran mucho en YouTube por cosas del "Copyright", de manera que es posible que este no sea la excepción.

domingo, julio 20, 2008

La tierra de Yesenia – Un grito libertario

La gente salió a reclamar a los suyos con nombre propio. Un ejemplo de tantos, visible en la foto y al final del video en este post, es el de una secuestrada llamada Yesenia Chacón. Entre tantos secuestrados, me preguntaba, ¿quién es Yesenia Chacón? Con mucho trabajo hallé una sola fuente en la Internet, del periódico EL TIEMPO. En el año 1996, cuando Yesenia Chacón tenía apenas 11 años, fue secuestrada a la salida de su colegio ubicado en el municipio de Suba (Bogotá).

Como quien dice, a la vuelta de la esquina. Si vive aún, tendrá ya 23 años de edad. Descubrí por extensión que con toda seguridad, el grupo de marchantes con las pancartas con la foto de Yesenia, eran amigos o familiares de ella, pues quién más se acordaría de ella, si no su propia familia, y especialmente su madre, Florinda Farfán. Se me arrugó el corazón. No se si sentirme bien por ver este desborde nacional de solidaridad por los secuestrados, o triste y avergonzado por la inhumana delincuencia común y terroristas dizque revolucionarios que nos amenazan.

¿Cuántas historias de dolor, cuántas almas más en pena, cuánto terror más deberemos esperar, para que nuestra celebración del Día de la Independencia, de algún 20 de julio venidero, sea una verdadera celebración por la libertad de toda Colombia? Donde quiera que estés Yesenia, no te conozco, pero he aprendido a quererte. Anhelo verte libre. Verte libre y feliz, junto con tu madre, y el resto de almas previamente encadenadas, para celebrar todos juntos el fin del terror. Dios te bendiga.

Marcha por la libertad del 20 de julio de 2008

miércoles, julio 16, 2008

¡Extra, extra! Foto del helicóptero de rescate con logos de ONG’s (Sátira)

Bogotá. POLO-PRESS El periodista Damián Coronell de NOTICIAS CERO logró obtener en exclusiva las fotos del helicóptero utilizado para el rescate de la ciudadana colombiana francesa Ingrid Betancourie, y otros catorce secuestrados cuyos nombres no vienen al caso porque no son objeto de polémica, ni de interés alguno por parte de los grandes medios nacionales e internacionales. La foto suministrada por una fuente anónima desde las inhóspitas e inaccesibles selvas colombianas en una zona conocida como Villavicencio, en una base ultrasecreta de la Fuerza Aérea Colombiana, se le hizo llegar a este prestigioso y nunca suficientemente ponderado reportero en el exilio hasta su casa en Beverly Hills (Hollywood-Estados Unidos).

El gobierno colombiano enfrenta así otro escándalo humanitario sin precedentes, pues según las normas éticas del periodismo independiente, un logo humanitario, más aún si fuera del CICR (Comité Internacional de la Cruz Roja) como afirman otros reporteros, vale más que las vidas de quince secuestrados. De cualquier manera si fuera ésta la foto verdadera, se verificarían las versiones según las cuales se utilizaron imágenes, logos y el buen nombre de muy prestigiosas ONG´s europeas, como la denominada “Fighters and Lovers” (ver cola del helicóptero), una organización sin ánimo de lucro cesante de Dinamarca, y cuyo “único delito” ha sido vender camisetas estampadas con los logos de valientes revolucionarios colombianos, que estoicamente luchan por la libertad e igualdad del oprimido pueblo colombiano, según versiones fiables de éste y otros reporteros amigos de la paz.

A esta hora el mandatario galo Nicolás Narcosí, ahora presidente de la DesUnión Europea, no se ha pronunciado aún al respecto, pues si bien es cierto que como siempre el actual gobernante colombiano y su gobierno han abusado de su buena fe, así como de la buena fe de múltiples y desinteresados intermediarios de la paz venidos desde Suiza y Francia, tampoco es menos cierto que Ingrid Betancourie le debe su vida al pueblo francés y especialmente a Narcosí, como ella misma lo reconociera públicamente, pues gracias a la inscripción textual en el helicóptero que decía “Humanitarios Franceses INC.”, relativa a los valientes galos que intentaban facilitar el "intercambio humanitario", la guerrilla jamás consideró la posibilidad de que el helicóptero y su tripulación no fueran genuinos. A esta hora la Betancourie es galardonada con la Legión de Honor de Francia, por éste y otros logros de factura similar.

Por otra parte la comandancia insurgente desmintió todo lo anterior, pues según ellos, la versión cierta sería la de que el rescate fue un montaje, como lo señalara un periodista suizo también muy independiente, y que sus subordinados "se dejaron comprar". Por eso el alto mando guerrillero ya sacó un comunicado oficial condenando públicamente a dos de sus carceleros encargados de la seguridad de la Betancourie y los “otros catorce”, acusándolos de alta traición a la causa, pues era obvio que el logo utilizado debajo de las astas del helicóptero con una “ch” en el centro, no correspondía al emblema de la Fuerza Aérea de Venezuela, como era de esperarse. Ellos lo sabían muy bien. En el mismo sentido se expresó el presidente nicaragüense Ortega precisamente, el nuevo vocero oficial de la insurgencia colombiana, desde que Chávez decidiera hacer una pequeña pausa en sus rencillas con el presidente colombiano, por ser tan desgastante esta estrategia, para las relaciones binacionales que había que recomponer, claro está, y no porque fuere desgastante para la popularidad de Chávez, como lo insinuaran algunos "derechistas" medios.

En cambio el presidente ecuatoriano Correa, con su estilo frentero y honorable de siempre, sí fue mucho más allá, y después de lavarse y restregarse sus manos con ajax, papel de lija, ácido clorhídrico, alcohol y varios tipos de disolventes industriales, reafirmó de manera contundente una vez más la frase que lo ha caracterizado a lo largo del año desde la incursión colombiana a territorio ecuatoriano para dar de baja a alias Raúl Reyes: “Estas manos están limpias y sin manchas de sangre”. Además añadió el líder ecuatoriano que el suyo es un "gobierno digno", y que no le juega a los intereses del "Imperio venezolano yankee". Espere más adelantos de ésta y otras noticias relacionadas, en SEMANDA.COM, NOTICIAS CERO, DIARIO VOZ-POLO, TVSUR o cualquier otro medio independiente, como las embajadas en Bogotá de los gobiernos de Argentina, Francia, Nicaragua, Suiza o Venezuela.

sábado, julio 12, 2008

Sobre el secuestrado Intendente Luis Hernando Peña Bonilla (Rectificación)

Llegó un correo al OIMC fechado del 11 de julio de 2007, y firmado por el señor Carlos Eduardo Delgado Mora, y quien se identifica como vocero oficial de la familia del secuestrado Intendente Luis Hernando Peña Bonilla. De manera muy gentil y respetuosa solicita el señor Delgado que se rectifique la versión periodística basada en el testimonio del recientemente liberado Subintendente de la Policía, Armando Castellanos Gaona, sobre la supuesta muerte del Intendente Luis Hernando Peña Bonilla en cautiverio, pues esta información no ha sido confirmada oficialmente ni por el gobierno nacional, ni por la institución a la que pertenece (POLICÍA NACIONAL). Esta noticia que fue recogida en el artículo de la anterior editorial del OIMC, se basa en tres fuentes periodísticas, una de CARACOL RADIO, una del diario EL COLOMBIANO, y una del diario EL TIEMPO. En este último medio se afirma explícitamente que los familiares del Intendente Peña "le solicitaron al Gobierno apoyo para encontrar el cadáver de Luis Hernando y darle cristiana sepultura". A continuación se reproduce la carta del señor Carlos Delgado Bonilla:
Señores
OIMC
E. S. C.

Asunto : Rectificacion de noticia.

Respetados Señores

Reciban un cordial saludo, en su columna publicada el 10 de julio del año en curso, en Internet, como en los diferentes diarios prestigiosas del cual ustedes respaldan y registran la noticia como oficial, la muerte del Intendente Luis Hernando Peña Bonilla, como la reclamación del cuerpo por parte su señora Madre Leonor Bonilla, para darle cristiana sepultura, les confirmo que tanto el Gobierno Nacional como la Institución a la cual pertenece el Intendente no han confirmado esa informacion, como tambien les informo hasta el momento se encuentra en investigacion por parte de estos 2 organismos del Estado, simplemente fue una noticia dada por parte de uno de los liberados, pero hasta el momento no se ha confirmado nada oficial, solicito cordialmente rectificar esta noticia, hasta que se sepa por parte oficial del Gobierno, la Institución, a la familia del Intendente, y asi la familia dará un comunicado oficial a los medios de comunicación, pero si solicito el respaldo de todos los medios del cual ustedes conforman, solicitar entrevista directa con la familia, en el momento que ustedes vean pertinente.

Cordialmente,

Carlos Delgado Bonilla
Vocero Oficial de la Familia Peña Bonilla
Más allá de la amable solicitud de rectificación atendida en este modesto espacio, quien les escribe, y con toda seguridad también todos los lectores, esperamos de todo corazón que esta versión "no oficial" sobre el Intendente de la Policía Luis Bonilla esté equivocada, y que la familia Peña Bonilla reciba buenas noticias muy pronto. Aunque en este medio nunca se afirmó que esta noticia fuera "oficialmente confirmada", se recoge con mucho agrado esta solicitud de rectificación, y pido disculpas a la familia Peña Bonilla por cualquier malestar que haya podido causar la reproducción de esta información.
Thilo Hanisch Luque.